¿Cuál es la historia de gautam rajput?
La historia de los Gautam Rajputs se remonta al antiguo reino de Magadha, que existió aproximadamente desde el siglo VI a. C. hasta el siglo V d. C. Magadha fue gobernada por una dinastía llamada dinastía Shishunaga, que fue fundada por Bimbisara, un contemporáneo de Gautam Buda. La dinastía Shishunaga fue sucedida por la dinastía Nanda, que también fue fundada por un gobernante Kshatriya.
Después de la dinastía Nanda, Magadha fue conquistada por la dinastía Maurya, fundada por Chandragupta Maurya. Chandragupta Maurya también era un Kshatriya y afirmaba descender de Gautama Buda. La dinastía Maurya gobernó gran parte del subcontinente indio durante varios siglos.
Después del declive de la dinastía Maurya, los Gautam Rajputs subieron al poder en varias partes de la India. Establecieron varios reinos, incluidos los reinos Rajput de Mewar, Marwar y Amber. Los Gautam Rajputs también desempeñaron un papel importante en la resistencia contra las invasiones extranjeras, como las de los mogoles y los británicos.
Los Gautam Rajputs tienen un rico patrimonio cultural e histórico. Son conocidos por sus tradiciones marciales y su fuerte sentido de comunidad. También son conocidos por su patrocinio de las artes, y muchos poetas y músicos indios famosos provienen de la comunidad Gautam Rajput.
Hoy en día, los Gautam Rajputs son una comunidad próspera y desempeñan un papel importante en la sociedad india. Están representados en diversas profesiones y han hecho importantes contribuciones en los campos de la política, los negocios y el mundo académico.
África
- ¿Cuál es la moneda nacional de Mozambique?
- Famosos Lugares emblemáticos y la arquitectura de…
- ¿El desierto de Mojave es más caluroso que el de…
- Los animales que viven en la selva tropical de Áf…
- ¿De qué región forma parte Egipto hoy?
- ¿Cómo gana dinero Libia?
- Información Turística de la Isla de Margarita
- ¿Qué nombre se le da tanto a un país insular en…
- ¿Qué factores cree que podrían haber conducido …
- ¿Por qué se prohibió Call of Wild en Yugoslavia…