¿Cómo se formaron los lagos en los países escandinavos?
1. Erosión glaciar :Durante la edad de hielo, grandes capas de hielo cubrieron Escandinavia. A medida que los glaciares avanzaban por el paisaje, erosionaban y erosionaban la superficie. Cuando las capas de hielo retrocedieron, dejaron depresiones que se llenaron de agua, formando lagos.
2. Presas de morrena :A medida que los glaciares retrocedían, a menudo dejaban montones de escombros llamados morrenas. Estas morrenas podrían formar presas naturales que bloquearon valles o depresiones preexistentes, creando lagos. Los lagos con presas de morrenas son comunes en Escandinavia, especialmente en áreas con terreno montañoso, como Noruega y Suecia.
3. Canales de agua de deshielo :A medida que los glaciares se derritieron, el agua de deshielo talló profundos canales y cañones en el paisaje. Algunos de estos canales se llenaron de agua después de que las capas de hielo se retiraron, creando lagos alargados. Estos canales de agua de deshielo son especialmente visibles en el norte de Suecia y Finlandia.
4. Rebote de la corteza :Después de que las capas de hielo se derritieron, el peso del hielo se eliminó de la corteza terrestre. Esto dio lugar a un proceso llamado rebote isostático, en el que la corteza lentamente se elevaba hasta su posición original. El rebote provocó que algunas zonas se inclinaran, lo que provocó la formación de nuevos lagos o cambios en los niveles de agua de los lagos existentes.
5. Hundimiento: Algunos lagos en Escandinavia se formaron debido al hundimiento, que es el hundimiento o descenso de la superficie de la Tierra. Esto puede ocurrir debido a diversos procesos geológicos, como movimientos de placas tectónicas o compactación de sedimentos, y puede resultar en la formación de lagos o cambios en el tamaño y forma de los lagos.
6. Cambios Hidrológicos: Los cambios en los patrones hidrológicos, como las variaciones en las precipitaciones y el flujo de agua, también podrían contribuir a la formación de lagos en algunos casos. Los cambios en los cursos de los ríos y el desarrollo de nuevos sistemas de drenaje podrían haber influido en la evolución de determinados lagos.
La combinación de erosión glaciar, presas de morrenas, canales de agua de deshielo, rebote de la corteza terrestre, hundimientos y cambios hidrológicos moldearon los paisajes y crearon los numerosos lagos característicos de los países escandinavos. Estos lagos son características naturales valiosas que brindan beneficios ecológicos, recreativos y económicos a la región.
Europa
- Cómo obtener una visa de estudiante en Londres
- Cómo visitar el Castillo Liebenstein en Alemania
- ¿Cómo es la cultura italiana?
- Cómo reservar viajes en tren desde Polonia a Parí…
- Wild Things hacer en Amsterdam
- Islandia Albergues
- Tours de Gales llegar
- Cómo ahorrar dinero mientras está de viaje en Es…
- Datos sobre la Oktoberfest en Munich
- ¿Qué ciudades europeas Debe un hombre soltero Vi…