¿Por qué los estados de EE. UU. Pusieron las restricciones comerciales en Japón antes de la Segunda Guerra Mundial?
1. Competencia económica :La rápida industrialización y el crecimiento económico de Japón a principios del siglo XX representaban una importante competencia para las industrias estadounidenses. Los productos japoneses, particularmente textiles, acero y automóviles, a menudo eran más baratos y más eficientes que sus homólogos estadounidenses, lo que provocó preocupaciones sobre la pérdida de empleos y la competencia injusta en los Estados Unidos.
2. Políticas proteccionistas: Estados Unidos tenía un historial de implementación de políticas proteccionistas para salvaguardar a las industrias nacionales de la competencia extranjera. Estas políticas incluyeron tarifas, cuotas y otras barreras comerciales. La Ley de Aranceles Smoot-Hawley de 1930, que elevó drásticamente los aranceles a los bienes importados, exacerbó aún más las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Japón.
3. Rising militarismo en Japón: Las políticas cada vez más militaristas de Japón y las ambiciones expansionistas en la región de Asia y el Pacífico causaron graves preocupaciones en los Estados Unidos. La acumulación militar de Japón, las adquisiciones territoriales y las acciones agresivas contra China y otros países vecinos fueron percibidas como amenazas para los intereses estadounidenses y la estabilidad regional.
4. Violación de los acuerdos internacionales: La violación de Japón de los acuerdos internacionales, como el Tratado de nueve potencias de 1922 y el Pacto Kellogg-Briand de 1928, tensó aún más las relaciones con los Estados Unidos. Estos tratados tenían como objetivo promover la resolución pacífica de las disputas y defender la integridad territorial de las naciones, pero las acciones militares de Japón en Manchuria y China violaron estos principios.
5. Control de recursos: La búsqueda de recursos naturales de Japón, particularmente el petróleo y el caucho, condujo a conflictos con Estados Unidos y sus aliados. Las Indias Orientales holandesas (Indonesia actual), una fuente importante de estos recursos, estaba bajo control holandés, y Estados Unidos apoyó los esfuerzos de los Países Bajos para mantener su poder colonial.
6. Consideraciones geopolíticas: Estados Unidos vio la expansión militar de Japón como un desafío para su propio dominio en el Pacífico. Estados Unidos tenía como objetivo mantener un equilibrio de poder en la región y evitar que Japón se convierta en una fuerza dominante que podría interrumpir los intereses e influencia estadounidenses.
Estas restricciones y tensiones comerciales contribuyeron en última instancia a las tensas relaciones entre Estados Unidos y Japón en el período previo a la Segunda Guerra Mundial.
Estados Unidos
- Hoteles en Lyle , Washington
- Escapadas tranquilas en las costas de Maine
- RV Mostrando Eventos en el área metropolitana de …
- Moteles en Sharon , MA
- Cómo satisfacer a ricos hombres negros
- Tiendas electrónicas en Baltimore
- Un tour guiado de la carretera a Hana
- Hoteles de Myrtle Beach para Gente Y amp ; Perros
- Datos sobre Navarre Beach , Florida
- Menores de 18 Clubs de bailes en Houston