Viajes       https://es.bhlyqj.com

¿Alguien sobrevivió a la erupción de Pompeya?

Sí, algunas personas sobrevivieron a la erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C. que destruyó las ciudades romanas de Pompeya y Herculano. La mayoría de los supervivientes lograron escapar antes de que los alcanzaran las oleadas piroclásticas o las nubes de ceniza, mientras que otros pudieron encontrar refugio en estructuras subterráneas o detrás de gruesos muros.

El superviviente más conocido es Plinio el Joven, un político y autor romano que se alojaba en Misenum, una base naval al otro lado de la bahía de Nápoles desde Pompeya. Plinio el Joven presenció la erupción desde lejos y describió el acontecimiento en sus cartas. Él y su madre lograron escapar en barco.

Otro grupo de supervivientes fue descubierto en las ruinas de Herculano, donde se habían refugiado en un cobertizo para barcos cerca de la playa. El cobertizo para botes los preservó del intenso calor y las cenizas, pero finalmente murieron a causa del gas tóxico. En el cobertizo para barcos se encontraron esqueletos de unas 300 personas, lo que sugiere que no habían podido escapar a tiempo.

También hay pruebas de supervivientes en la propia Pompeya. Se han encontrado algunos esqueletos en los pisos superiores de los edificios, lo que sugiere que pudieron haber trepado a terrenos más elevados para escapar de las cenizas y la piedra pómez que se elevaban. Además, en las ruinas se encontraron algunos objetos, como joyas, monedas y utensilios domésticos, lo que indica que algunas personas pudieron haber rescatado sus pertenencias antes de huir.

Se desconoce el número exacto de supervivientes, pero se estima que unos pocos miles de personas lograron escapar de la erupción, ya sea huyendo a zonas más seguras o refugiándose en estructuras subterráneas.