¿Qué es la atenosfera y dónde se ubica?
La astenosfera es una capa del manto terrestre que se encuentra debajo de la litosfera y por encima de la mesosfera. Es una zona de roca relativamente débil y parcialmente fundida que exhibe un comportamiento plástico y permite que la litosfera se mueva sobre ella.
Ubicación:
La astenosfera se encuentra aproximadamente entre 100 y 400 kilómetros (60 a 250 millas) debajo de la superficie de la Tierra. Está presente debajo de toda la litosfera, incluidas las placas continental y oceánica.
Características:
1. Temperatura: La astenosfera se caracteriza por temperaturas más altas en comparación con la litosfera suprayacente y la mesosfera subyacente. El aumento de temperatura con la profundidad hace que las rocas de la astenosfera se vuelvan más débiles y menos rígidas.
2. Derretimiento parcial: La astenosfera contiene una cantidad significativa de roca parcialmente fundida, también conocida como magma, lo que hace que se comporte como un fluido viscoso durante largos períodos de tiempo. Esta fusión parcial se debe a la combinación de alta temperatura y la presencia de sustancias volátiles como agua y dióxido de carbono.
3. Convección del manto: La astenosfera es donde ocurren las corrientes de convección del manto terrestre. Estas corrientes de convección son impulsadas por la transferencia de calor desde el interior de la Tierra a la superficie, lo que hace que la roca sólida se eleve y se hunda en un movimiento convectivo. El estado débil y parcialmente fundido de la astenosfera facilita este movimiento convectivo del material del manto.
4. Límite Litosfera-Astenósfera: El límite entre la litosfera y la astenosfera suele estar definido por el cambio en las velocidades de las ondas sísmicas. Las ondas sísmicas viajan más rápido en la litosfera rígida y se vuelven más lentas en la astenosfera más débil. Este cambio de velocidad se atribuye al cambio en las propiedades de la roca y a la presencia de derretimientos parciales.
La astenosfera desempeña un papel crucial en varios procesos geológicos, como la tectónica de placas, la formación de montañas y la actividad volcánica. Es la capa débil la que permite que la litosfera rígida se mueva y deforme, lo que provoca movimientos de placas, terremotos y la formación de cinturones montañosos.
Europa
- ¿Por qué es famosa Ítaca Grecia?
- ¿Cómo se llama la isla a la que llegaron los inm…
- ¿Cuántos pueblos o ciudades se llaman Liverpool …
- Los alimentos más comunes en España
- ¿Qué es el IVA en Italia
- ¿Qué es Europa y Japón son países?
- ¿Cuándo Holanda cambió su nombre por el de Paí…
- ¿De qué se trata Italia?
- ¿Cuáles son los afluentes del río Loira?
- ¿Qué pasa en una peregrinación a Lourdes