Viajes       https://es.bhlyqj.com

¿Qué políticas contribuyeron a las tensiones entre Texas y México?

1. Anexión de Texas: La anexión de Texas por Estados Unidos en 1845 acercó los enfrentamientos de los colonos estadounidenses con los terratenientes mexicanos al Río Grande. Esto alimentó las tensiones y provocó enfrentamientos entre los dos países.

2. Disputas sobre fronteras: Había confusión sobre la ubicación precisa de la frontera entre Texas y México. Estados Unidos reclamó el Río Grande como frontera, mientras que México insistió en el Río Nueces como línea divisoria. Este desacuerdo territorial se sumó a las tensiones.

3. Propiedad de esclavos: La introducción de la propiedad de esclavos en Texas, que fue abolida en México, tensó aún más las relaciones.

4. Diferencias culturales y políticas: La afluencia de colonos estadounidenses, con diferentes valores culturales y políticos, creó conflictos y tensiones con la población hispana existente.

5. Restricciones comerciales: Estados Unidos impuso aranceles a las importaciones mexicanas y cerró sus puertos a los barcos mexicanos, lo que perturbó el comercio y perjudicó la economía mexicana.

6. Discriminación contra los mexicanos: La discriminación contra los ciudadanos mexicanos en Texas y los territorios del suroeste provocó resentimiento y aumentó las tensiones.