Viajes       https://es.bhlyqj.com

¿Cuándo se creó América del Sur?

La formación del continente sudamericano se remonta a millones de años a través de procesos geológicos complejos que involucran el movimiento de placas tectónicas. El continente evolucionó con el tiempo, con grandes eventos geológicos que contribuyen a su forma y características. Aquí hay una visión general simplificada de la línea de tiempo geológico para la formación de América del Sur:

1. Pangea: Hace alrededor de 300 millones de años, América del Sur era parte del supercontinente llamado Pangea, junto con África actual, América del Norte, Eurasia, Antesta y Australia.

2. Gondwana: Cuando Pangea comenzó a romperse, América del Sur permaneció conectada con África y la Antártida como parte del supercontinente Gondwana.

3. Formación de Rift Valley: La ruptura continental ocurrió entre Gondwana, lo que condujo a la separación de América del Sur de África. Esta grieta en curso finalmente creó el Océano Atlántico Sur.

4. orogenia andina: La subducción de la placa tectónica a lo largo de la costa occidental de América del Sur dio como resultado la formación de las montañas de los Andes. La colisión y la elevación de las placas oceánicas crearon la extensa cadena montañosa.

5. Formación de la cuenca amazónica: La cuenca del río Amazonas de América del Sur fue moldeada por millones de años de erosión, sedimentación y los movimientos de las placas tectónicas de la Tierra.

6. Puente terrestre hacia América del Norte: Durante ciertos períodos geológicos, como la época del Eoceno, un puente terrestre temporal conectó América del Norte y América del Sur, facilitando la migración de especies.

7. Formación de las Islas Galápagos: La actividad volcánica y las placas tectónicas cambiantes dieron lugar a las Islas Galápagos, ubicadas en la costa del Pacífico de América del Sur.

8. Actividad geológica reciente: América del Sur ha seguido experimentando actividad geológica en forma de terremotos, erupciones volcánicas y la colisión continua de la placa de Nazca con la placa sudamericana. Estos procesos continúan dando forma al paisaje del continente.

Entonces, si bien América del Sur existe como un continente distinto hoy en día, su formación fue el resultado de procesos geológicos complejos y a largo plazo que involucraron múltiples etapas y cambios durante miles de millones de años.