¿Qué pasaría con Washington Dc si los estados fronterizos abandonaran la unión?
En primer lugar, la ciudad perdería una parte importante de su población. Los estados fronterizos albergan a más de 10 millones de personas, más que la población del propio Washington, DC. Si estos estados abandonaran la unión, es probable que muchas de estas personas se mudaran de la ciudad.
En segundo lugar, la ciudad perdería una parte importante de sus ingresos fiscales. Los estados fronterizos aportan miles de millones de dólares en ingresos fiscales al gobierno federal cada año. Si estos estados abandonaran la unión, estos ingresos se perderían y la ciudad tendría que compensarlos de otras maneras.
En tercer lugar, la ciudad perdería una parte importante de su poder político. Los estados fronterizos tienen un número significativo de representantes en el Congreso y tienen una voz fuerte en la política nacional. Si estos estados abandonaran la unión, la ciudad perdería esta voz y sería menos probable que sus prioridades fueran escuchadas en Washington.
Finalmente, la ciudad sería más vulnerable a los ataques. Los estados fronterizos sirven de amortiguador entre Washington, DC y otros estados que pueden ser hostiles a la ciudad. Si estos estados abandonaran la unión, la ciudad estaría más expuesta a ataques de estos estados.
En conclusión, los estados fronterizos desempeñan un papel vital en la supervivencia de Washington, DC. Si estos estados abandonaran la unión, tendría un impacto significativo en la ciudad y podría convertirla en un lugar menos viable para vivir y trabajar.
Estados Unidos
- Lugares para fotografiar en Illinois
- Restaurantes Abierto el de Acción de Gracias en C…
- Festivales en octubre en Nashville , Indiana
- Cosas que hacer en Nueva York para un Aniversario
- Urban 18 & amp ; Más de Clubes en DC
- Restaurantes cerca de The Fillmore, San Francisco
- Datos sobre el Turismo & amp ; Comercio en Colorad…
- Playas de Clinton , Connecticut
- Cabañas cerca de Elroy , Wisconsin
- Cómo viajar para ver Indian Jewelry